N° |
Apellido Paterno |
Apellido Materno |
Nombres |
Descripción de la función |
Calificación profesional o formación |
Grado EUS
(si corresponde) |
Región |
Unidad monetaria |
Honorario bruto mensual |
Pago Mensual (Si/No) |
Fecha de inicio
(dd/mm/aaaa) |
Fecha de término
(dd/mm/aaaa) |
Observaciones |
1 |
Araneda |
Araneda |
Gustavo Adolfo |
Asesorar integralmente a la coordinadora general del plan en el desarrollo; ejecución e inspección técnica de las obras planificadas en el marco del programa de reconstrucción. Informar niveles de avance; anticipar los inconvenientes técnicos de los mismos; ejercer de contraparte técnica del plan ante los distintos organismos públicos y privados. Además; desarrollar proyectos destinados a culminar eficazmente el proceso de reconstrucción en áreas de su competencia; dirigir técnicamente las labores de empresas contratistas asociadas a la reconstrucción. En cuanto a sus objetivos específicos debe administrar los contratos de mantenimiento de los barrios; planificar permanentemente las prestaciones de servicios eléctricos y sanitarias; gestionar y planificar tareas y recursos para los distintos barrios de emergencia; asistir a reuniones de coordinación ante el Seviu; Egis y Constructoras; concernientes al avance de las viviendas y realizar el seguimiento del avance físico y financiero de las distintas obras complementarias. |
Ingeniero en Construcción |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 512.287 |
Si |
01-01-2013 |
13-02-2013 |
Renuncia voluntaria a contar del 14/02/13 |
2 |
Aravena |
Briceño |
Lizza Alejandra |
Profesional para el Gobierno Regional de Antofagasta para el Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIR); coordinar para cada territorio las tareas de participación; inclusión social; fortalecimiento de los liderazgos y gestión local de los Planes Marco de Desarrollo Territorial; además de las tareas de formación de capacidades para la gestión local de servicios de infraestructura y familiarizarse con las diversas alternativas existentes en Chile para sopesar su aplicación en los territorios correspondientes; dar seguimiento a los procesos de planificación participativa para la elaboración de los PMDTs; realizando las gestiones necesarias para asegurar el cumplimiento de los procedimientos contenidos en el Manual de Operaciones del Proyecto y promover y participar en los talleres de cada territorio. |
Asistente Social |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.110.000 |
Si |
18-03-2013 |
31-12-2013 |
Sin observaciones |
3 |
Bustos |
Cortes |
Gonzalo Alfonso |
Profesional para el Gobierno Regional de Antofagasta para el Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIR); para Coordinar para cada territorio el levantamiento y validación técnica y productiva de “Planes Marco de Desarrollo Territorial” a través del análisis de la información o documentación generada en el proceso de elaboración de los PMDTs y el intercambio de opiniones y estrategias con los diversos sectores productivos y agentes públicos que operen en los territorios identificados; coordinar sus actividades con la Institucionalidad pública-social y productiva que estén presentes en los diversos territorios; validar los datos de evaluación y monitoreo que se generen en cuanto a los indicadores de actividades productivas y ser responsable de elaboración de cartera y gestión de iniciativas de apalancamiento y coordinación de inversiones para el territorio en función de los Planes Marco de Desarrollo Territorial. |
Arquitecto |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.500.000 |
Si |
20-03-2013 |
31-12-2013 |
Sin observaciones |
4 |
Cabello |
Opazo |
Daniela Alejandra |
Prestar servicios para administrar el inventario de equipos; programas y sistemas informáticos además de las listas de cuarentena de antispam; mantener actualizado el antivirus en los equipos de los usuarios y servidores; ejecutar el plan de mantención de los equipos informáticos; con énfasis en los servidores y otros equipos críticos; debe además; realizar el seguimiento de las compras del área de informática y colaborar en forma operativa y técnica para la puesta en marcha de los proyectos informáticos en ejecución y en la implementación del sistema de gestión de seguridad de la información; en lo relacionado con procedimientos y catastros del área de informática. |
Enseñanza Media |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 342.000 |
Si |
01-01-2013 |
13-01-2013 |
Renuncia voluntaria a contar del 14/01/13 |
5 |
Calderón |
Santander |
Alejandro Ivan |
apoyar a los Servicios Administrativos del Gobierno Regional de Antofagasta; en las actividades que se generen al alero de la aplicación de la Provisión Fondo de Innovación Regional; FIC; proveyendo particularmente servicios de apoyo al seguimiento y control presupuestario y auditor efectivo de convenios y proyectos en el uso de la Provisión Fondo Nacional de Innovación para la Competitividad (FIC) y el FNDR; además de realizar la operación y mantenimiento de la base de datos de estos fondos; apoyar las actividades relacionadas con la propuesta del Presupuesto de los recursos; gestionar información y asesorar al Gobierno Regional acerca de la calidad de las iniciativas que se presentan con estos fondos y otras funciones asociadas que solicite el Jefe de la División de Análisis y Control de Gestión. (Se anexan funciones específicas) |
Ingeniero Civil Industrial |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.653.750 |
Si |
01-01-2013 |
31-07-2013 |
Contrato renovado a contar del 01/03/2013 al 31/07/2013 |
6 |
Casanova |
Cortes |
Barbara Isabel |
Proveer asesoría técnica operativa especializada en planificación; análisis y gestión regional operativa en el marco del Proyecto RED a la Unidad de Gestión responsable de gestionar la Estrategia Regional de Innovación; además de apoyar en la labor de asignación de recursos FIC. También deberá recibir entrenamiento especializado que permita apropiarse de conocimientos y metodologías en la definición de diagnósticos de innovación a empresarios; auditorias tecnológicas y transferir dichos conocimientos y metodologías a otros operadores del sistema productivo local; que se desempeñan en la gestión de la innovación; en el marco del grupo de gestión del Proyecto RED. |
Ingeniero Comercial |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.312.500 |
Si |
01-01-2013 |
31-07-2013 |
Contrato renovado a contar del 01/03/2013 al 31/07/2013 |
7 |
Chavez |
Tyther |
Felipe Andres |
Coordinador Financiero para el “CONVENIO AMPLIO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL DE ANTOFAGASTA Y LA CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISIÓN RADOMIRO TOMIC; confeccionar el programa de caja de solicitud de remesas acorde a necesidades de las distintas iniciativas que comprenda el Convenio; confeccionar las rendiciones a División Radomiro Tomic de acuerdo a la normativa exigida por la Empresa y realizar compras; generar cotizaciones; gestionar presupuesto y formular licitaciones. |
Contador Auditor Público y Contador Auditor con Mención en Sistemas de Información y Control de Gestió |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
- |
Si |
19-04-2013 |
31-12-2013 |
El monto global del contrato es de $ 16.150.000.- valor que será cancelado mensualmente de acuerdo a estados de avance. |
8 |
Cortes |
Barahona |
Carla Alejandra |
Realizar la coordinación de proyectos estratégicos y planes urbanos de la Región. |
Arquitecto |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.600.000 |
Si |
01-01-2013 |
31-12-2013 |
Contrato renovado a contar del 01/03/2013 al 31/12/2013 y modificado a contar del 01/04/2013 en lo referente al monto mensual |
9 |
Cortes |
Jopia |
Lorena Andrea |
Proveer asesoría técnica operativa especializada en planificación; análisis y gestión regional operativa en el marco del Proyecto RED a la Unidad de Gestión responsable de gestionar la Estrategia Regional de Innovación; además de aportar técnica y metodológicamente en el trabajo de campo en el diagnóstico estratégico regional; organización de mesas de validación de la estrategia (RIS); así como en la identificación y sistematización de bases de datos y del perfil de los agentes claves del sistema regional de innovación que deberán ser entrevistados; convocados e incorporados en la construcción e implementación de la estrategia regional de innovación por el Gobierno Regional y las estructuras de organización (Directorio y Grupo de Gestión) del proyecto RED y realizar visita a empresarios en terreno aplicar las entrevistas; encuestas y herramientas de levantamiento de la información primaria y procesar la información entregando reportabilidad de los resultados de utilidad para la caracterización de la demanda y de la oferta de innovación regional. También deberá recibir entrenamiento especializado de consultores externos (IAT); que permita apropiarse de conocimientos y metodologías en la definición de diagnósticos de innovación a empresarios; auditorias tecnológicas y transferir dichos conocimientos y metodologías a otros operadores del sistema productivo local; que se desempeñan en la gestión de la innovación; en el marco del grupo de gestión del Proyecto RED. |
Ingeniero Civil Industrial |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.653.750 |
Si |
01-01-2013 |
31-07-2013 |
Contrato renovado a contar del 01/03/2013 al 31/07/2013 |
10 |
Crutchik |
Rubilar |
Arieh Antonio |
Encargarse del levantamiento de cartera para electrificación rural y seguimiento de los proyectos en ejecución de la Provisión Electrificación Rural; además de apoyo en la ejecución de Proyectos de Energización. |
Ingeniero Civil Industrial |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.488.375 |
Si |
01-01-2013 |
31-12-2013 |
Sin observaciones |
11 |
Escobar |
Alfaro |
Roxana Alejandra |
Apoyar en la búsqueda de información especializada de los sectores priorizados; resolver la logística y coordinación de todas las actividades relacionadas con el F.I.C.; así como supervisar y gestionar la formulación y generación de los informes de soporte técnico y administrativo; informando periódicamente y en forma sistematizada al Consejo Regional sobre el estado de inversión de los recursos transferidos con cargo al F.I.C. y cumplimiento de plazos. Preparar material especializado según requerimientos del Consejo Regional de Antofagasta; estableciendo y desarrollando mecanismos de trabajo; de apoyo conjunto y de coordinación permanente con las instituciones públicas y/o privadas con las que sea necesario relacionarse. Revisar y proponer mecanismos de vinculación de la Estrategia Regional de Desarrollo en materias de innovación y competitividad y diagnósticos de la realidad regional en C y T con las decisiones del Consejo Regional; así como mecanismos de transparencia y competitividad para la asignación de recursos F.I.C. Apoyar la concreción de proyectos de Ciencia y Tecnología en aspectos relacionados con decisiones del Consejo Regional y realizar acciones que promuevan al diseño; instalación; seguimiento y/o evaluación de Estrategias y Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología Regional. |
Ingeniero Constructor |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.653.750 |
Si |
01-01-2013 |
31-07-2013 |
Contrato renovado a contar del 01/03/2013 al 31/07/2013 |
12 |
Escudero |
Ahumada |
Pía de los Ángeles |
Diseñar y ejecutar obras de agua potable y alcantarillado sanitario; esto es; sistemas de redes; estanques de regulación de agua potable; captaciones de agua (norias; pozos profundos); plantas elevadoras y de tratamiento de aguas servidas; impulsiones; etc. Además de elaborar diseños de ingeniería de agua potable y alcantarillado sanitario (memoria; especificaciones técnicas; presupuesto y planos); determinar soluciones técnicas cuando se presenten problemas de funcionamiento de los sistemas de agua potable y/o alcantarillado sanitario; inspección de obras y apoyar a los Comités de Agua Potable Rural o Cooperativas en la operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario de cada proyecto. |
Ingeniero Constructor |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.580.250 |
Si |
01-01-2013 |
31-01-2013 |
Renuncia voluntaria a contar del 01/02/13 |
13 |
Espinoza |
Hurtado |
Nalto Alfonso |
Apoyo en la gestión del Gobierno Regional en materias vinculados con la relación del Gobierno Regional y empresas del sector público y privado de la región y del país; así como también; gestionar y coordinar la relación entre el Gobierno Regional de Antofagasta; con los demás servicios públicos y Municipalidades. Además de realizar la coordinación entre la División de Administración y Finanzas; la División de Planificación y Desarrollo Regional y la División de Análisis y Control de Gestión; todas del Servicio Administrativo del Gobierno Regional de Antofagasta. |
Enseñanza Media |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 3.156.000 |
Si |
01-01-2013 |
31-12-2013 |
Sin observaciones |
14 |
Espinoza |
Lopez |
Maritza Esther |
Redacción de informes ejecutivos digitación de documentos; archivo de correspondencia; control y apoyo administrativo a la Oficina de Partes en lo que se relaciona a digitación en sistema Methasys; escaneo de documentos; recepción y derivación de correspondencia externa e interna; preparación y despacho de correo externo; además de apoyar la labor administrativa que se desarrolla en la secretaría del Jefe de Servicio y mantener operativa la Central Telefónica del Gobierno Regional de Antofagasta. |
Técnico de Nivel Medio en la Especialidad de Alimentación |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 393.000 |
Si |
14-01-2013 |
10-03-2013 |
Renuncia voluntaria a contar del 11/03/2013 |
15 |
Fernandez |
Morey |
Rosa Estela |
Apoyo administrativo consistente en recepción de facturas y respaldos de estas; recepción de público; correspondencia y llamados telefónicos; mantención de archivos; coordinación de agenda de las jefaturas; elaboración de bases de datos y archivos digitales y en general la realización de tareas ad-hoc |
Enseñanza Media |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 411.000 |
Si |
01-01-2013 |
30-06-2013 |
Sin observaciones |
16 |
Galleguillos |
Sarria |
Paulina Carola |
Colaborar en la conformación y organización de los Comités de Agua Potable Rural o Cooperativas y trabajar con la comunidad a objeto de sensibilizar a la población respecto de: las obras que contempla el proyecto a ejecutar del programa de Saneamiento Sanitario; la relevancia que estas obras tienen en relación con los ámbitos de higiene; salubridad y medio ambiente y el costo que este beneficio va a implicar para los beneficiarios. |
Asistente Social |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.021.160 |
Si |
01-01-2013 |
31-12-2013 |
Contrato renovado a contar del 01/03/2013 al 31/12/2013 |
17 |
Garrido |
Ampuero |
Luis Bernardo |
Coordinador de Convenios para el “CONVENIO AMPLIO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL DE ANTOFAGASTA Y LA CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISIÓN RADOMIRO TOMIC”; para ser responsable de la implementación y de la operatividad de los convenios específicos; dirigir y supervisar técnicamente éstos y planificar; dirigir y encausar técnicamente el trabajo realizado al interior de su equipo de trabajo. |
Técnico en Administración de Empresas |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
- |
Si |
19-04-2013 |
31-12-2013 |
El monto global del contrato es de $ 29.200.000.- valor que será cancelado mensualmente de acuerdo a estados de avance. |
18 |
Guzman |
Lemus |
Margareth Leticia |
funciones fundamentalmente en terreno; propendiendo al fortalecimiento de las relaciones entre las organizaciones comunitarias presentes en los barrios de emergencia y de Reconstrucción Tocopilla. Canalizador directo de las inquietudes urgentes a las autoridades sociales del programa. Realizar el control e inspección de la infraestructura y bienes destinados a los campamentos; en especial velando por el uso adecuado de los mismos y realizar la coordinación y ejecución de Talleres a las Familias de Barrios de emergencia como por ejemplo auto cuidado; liderazgo; idioma y manualidades. |
Enseñanza Media |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 668.000 |
Si |
01-01-2013 |
30-06-2013 |
Sin observaciones |
19 |
Iratchet |
Duran |
Wismark Ruben |
Apoyo profesional en la Unidad de Auditoría Interna; relacionado con las revisiones que se deben efectuar y que se encuentran insertas en el Plan Anual de Auditoría Año 2013 y/o cualquier otra actividad extraordinaria vinculadas al área |
Enseñanza Media |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 550.000 |
Si |
11-01-2013 |
30-04-2013 |
Contrato renovado a contar del 01/03/13 al 30/04/2013 |
20 |
Martinez |
Mella |
Astrid Lorena |
Labores de redacción y digitación de documentos; preparación y organización de reuniones de trabajo; manejo de Internet y correo electrónico; archivo electrónico; archivo de correspondencia; control y apoyo administrativo y profesional a la labor que desarrollarán los asesores del Sr. Intendente Regional |
Secretaria Comercial |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 650.000 |
Si |
01-01-2013 |
30-04-2013 |
Contrato renovado a contar del 01/03/13 al 30/04/2013 |
21 |
Quintela |
Diaz |
Natalia Francisca |
labores de apoyo a la labor comunicacional; desarrollada por el quipo del Intendente Regional; específicamente la elaboración de material gráfico y audiovisual |
Diseñador Grafico |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 550.000 |
Si |
17-01-2013 |
30-04-2013 |
Contrato renovado a contar del 01/04/2013 |
22 |
Rivas |
Flores |
Judith Karin |
controlar y evaluar el avance y cumplimiento de compromisos; metas y objetivos del Programa de Manejo Integral de Residuos Sólidos; articular oportunamente los modelos de gestión y estudios tarifarios de los distintos sistemas de manejo de residuos sólidos que se instalen en la Región; promover el mejoramiento continuo de los procesos y productos de las áreas técnicas y de apoyo; además de fiscalizar el cumplimiento de las normas legales y reglamentarias durante el desarrollo del programa y entregar directrices claras a todos los funcionarios que formen parte de la Unidad de Residuos Sólidos Regional; respecto de las políticas; objetivos y lineamientos estratégicos y específicos del programa; planificar anualmente el desarrollo técnico y presupuestario del programa; Además de realizar seguimiento de los estados de avance físico y financiero de los diferentes proyectos que se encuentren en ejecución y mantener una comunicación efectiva con todas las estructuras organizacionales a nivel central y regional. |
Ingeniero Constructor |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.916.250 |
Si |
01-01-2013 |
30-04-2013 |
Renuncia voluntaria a contar del 01/05/13 |
23 |
Rodriguez |
Castro |
Eduardo Javier |
Proveer asesoría técnica operativa especializada en planificación; análisis y gestión regional operativa en el marco del Proyecto RED a la Unidad de Gestión responsable de gestionar la Estrategia Regional de Innovación; además de apoyar en la labor de asignación de recursos FIC. También deberá recibir entrenamiento especializado que permita apropiarse de conocimientos y metodologías en la definición de diagnósticos de innovación a empresarios; auditorias tecnológicas y transferir dichos conocimientos y metodologías a otros operadores del sistema productivo local; que se desempeñan en la gestión de la innovación; en el marco del grupo de gestión del Proyecto RED |
Ingeniero Comercial |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.250.000 |
Si |
01-01-2013 |
28-02-2013 |
Sin observaciones |
24 |
Rodriguez |
Castro |
Eduardo Javier |
Profesional para el Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIR); para apoyar a los procesos de levantamiento de “Planes Marco de Desarrollo Territorial “ (PMDT) en lo relativo a la cartera de inversión de infraestructura (independientemente de su fuente de financiamiento); ser responsable de elaboración de cartera y coordinación para cada territorio en el levantamiento; formulación y ejecución de la cartera de proyectos de infraestructura rural; realizar el seguimiento de los convenios con las U.T. y revisión técnica de los proyectos de infraestructura en los diversos sectores asegurando la coherencia de los mismos con los principios; características y dimensiones del proyecto; además realizar el intercambio de criterios técnicos durante los procesos de elaboración de los componentes de infraestructura rural de los PMDTs y con las Unidades Técnicas que elaboren los proyectos en detalle. Gestionar la definición de la modalidad de operación y mantenimiento para cada una de las obras de infraestructura generadas por el programa y realizar una revisión técnica de las propuestas que se eleven al Sistema Nacional de Inversiones (SNI); incluyendo las necesidades de mantenimiento y operación de los sistemas; de tal forma que no se produzca el rechazo de las fichas correspondientes por deficiencias de los contenidos técnicos. |
Ingeniero Comercial |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.600.000 |
Si |
15-03-2013 |
31-12-2013 |
Sin observaciones |
25 |
Rojas |
Callejas |
Rosa Eleny |
Trabajo en Terreno basado en los fortalecimiento de las organizaciones comunitarias presentes en cada barrios transitorio y Unidades Vecinales; Interlocutor de los diferentes Programas de Gobierno que trabajan en terreno con la comunidad; Resolución de conflictos surgidos de la diversas problemáticas manifestadas por los habitantes de los diferentes Barrios y Unidades Vecinales; Elaboración de Informes Sociales cuando se ameriten; trabajo en red con las diferentes Instituciones a nivel Regional. |
Asistente Social |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 668.200 |
Si |
01-01-2013 |
30-06-2013 |
Sin observaciones |
26 |
Saavedra |
Reyes |
Paulina Andrea |
Elaborar modelos de gestión para proyectos de mediana y baja complejidad; apoyar elaboración de términos de referencia; evaluar propuestas y actuar como contraparte en la ejecución de estudios o consultorías tendientes a definir modelos de gestión en proyectos de Puesta en Valor del Patrimonio además de asesorar en la implementación y puesta en marcha de los modelos de gestión definidos para cada proyecto y realizar la evaluación y seguimiento periódico del funcionamiento de los modelos de gestión implementados. |
Ingeniero Comercial |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.281.000 |
Si |
01-01-2013 |
31-12-2013 |
Sin observaciones |
27 |
Ulloa |
Caceres |
María Eugenia |
apoyo administrativo consistente en mantener las bases de datos y contratos de comodatos de las familias de barrios transitorios; generar hojas de trabajo diarias; coordinar los ingresos y salidas de aduana; custodia de instrumentos contables libro de asistencia de contratistas; actualización de inventario de bienes asignados a Reconstrucción Tocopilla; tanto en las oficinas como en los barrios transitorios |
Enseñanza Media |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 388.889 |
Si |
14-01-2013 |
31-03-2013 |
Se dispone el término anticipado del contrato a contar del 01/04/2013 |
28 |
Vecchiola |
Riquelme |
Daniela Andrea |
Asesorar e informar al Gobierno Regional de Antofagasta en el proceso de reconstrucción de la ciudad de Tocopilla; coordinar las instituciones públicas y privadas que intervengan en las actividades planificadas en el proyecto; destinadas a implementar el programa de trabajo aprobado por el gobierno regional. Dentro de sus funciones especificas se encuentran las siguientes: Definir las estrategias para satisfacer de manera adecuada los requerimientos de los barrios de emergencia; representar al Gobierno en el trabajo técnico de empresas contratistas asociadas al plan de reconstrucción; interactuar con las directivas de los barrios; identificar las necesidades de los mismos y coordinar acciones y líneas de trabajo a fin de que ellas sean satisfechas por los organismos pertinentes. |
Ingeniera en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.799.571 |
Si |
01-01-2013 |
30-06-2013 |
Contrato renovado a contar del 01/04/2013 y modificado en su monto mensual |
29 |
Zlatar |
Irigoyen |
Drago Leonardo |
Diseñar y ejecutar obras de agua potable y alcantarillado sanitario; esto es; sistemas de redes; estanques de regulación de agua potable; captaciones de agua (norias; pozos profundos); plantas elevadoras y de tratamiento de aguas servidas; impulsiones; etc. Además de elaborar diseños de ingeniería de agua potable y alcantarillado sanitario (memoria; especificaciones técnicas; presupuesto y planos); determinar soluciones técnicas cuando se presenten problemas de funcionamiento de los sistemas de agua potable y/o alcantarillado sanitario; inspección de obras y apoyar a los Comités de Agua Potable Rural o Cooperativas en la operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario de cada proyecto |
Arquitecto |
No se encuentra asimilado a Grado |
2 |
Pesos |
$ 1.580.250 |
Si |
18-03-2013 |
31-12-2013 |
Sin observaciones |